COSAS INTERESANTES

 

¿Qué ciencia necesita el ciudadano?

Este libro surgió del deseo de compartir con las comunidades de divulgadores de la ciencia, de investigadores que trabajan en diversos campos del conocimiento, de líderes de las diversas organizaciones públicas y privadas que pertenecen a los sectores de ciencia y tecnología, y de educación, así como con todas las personas que se interesen por el tema, la naturaleza y los hallazgos de una investigación de campo realizada sobre la ciencia que necesitan los ciudadanos no especialistas en ciencias.

El documento presenta las motivaciones que dieron lugar al proyecto emprendido como parte del esfuerzo de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (SOMEDICYT) por contribuir al desarrollo de la comunicación de la ciencia como campo disciplinar y profesional,  así como lo que se pretendía indagar, las bases, las características y el proceso de realización de la investigación, y los resultados de ella.

 

Dos de los investigadores, y de los autores del libro son parte de Fibonacci.

 

Puedes descargar el libro desde el siguiente link: 

Publicado en Noticias

En el año 2010, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), en conjunto con la Secretaría de Educación de ese estado, implantó en varias escuelas primarias un sistema de enseñanza vivencial e indagatoria de la ciencia, similar a los que se tienen en otros estados de la República y en varios países. A seis años de esa iniciativa, el Concyteq encargó a Fibonacci la realización de un estudio del impacto educativo de ese sistema, en los participantes en ese programa: escolares, docentes y padres de familia.

Publicado en Noticias

Accede

directamente a


Temas de interés

Descubrelos


Instituciones a las que hemos

Servido